Yo vivo en un residencial, Paraiso Country Club, te lo venden como un lugar muy seguro, un lugar donde puedes estar tranquilo pero el hecho es que me puse a investigar y leí en varios foros y en un lugar de noticias que ya han ávido varios robos a casas ahí, en lo personal en mi cluster se robaron ya un carro.
No creí que fuera tan grave lo que pasaba aquí pero, pero si lo es, un simple robo no es debería ser aceptado. la vigilancia la deberían de mejorar, los policías que cuidad son mas bien abre puertas ya que no están armados y ante alguna situación serian inútiles.
Otro tema que quiero tocar es la mala calidad en los servicios que nos proporcionan, la estufa que y viene con la casa es de mala calidad, los botones se desgastan muy rápido y se rompen, creí que solo me había pasado a mi pero no ya que yo poseo 2 casa ahí y en ambas paso lo mismo, tengo un amigo que también vive ahí y dice que también son de mala calidad, yo creo que no deberían ahorrarse gasto y dar mínimo algo de calidad como son unas simples perillas.
las empresas deberian de dejar de ahorrarse gastos ya que por culpa de cosas como estas se ponen en peligro vidas, yo ya no puedo usar la estufa porque al girar la perilla se sale y sigue saliendo gas sin poder cerrarla, por lo que es peligroso.
jueves, 19 de febrero de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Calles inconclusas, una fuente de infección.-Alvaro
Las dos principales calles
de la parte sur del municipio de Tetecala están siendo remodeladas, durante el
proceso de la obra reventaron tubos de agua potable y alcantarillado, con la
primera dejaron sin servicio por más de 20 días a la colonia Francisco Sarabia
y calles aledañas generando inconformidad de los vecinos por carecer de
líquido. Por otra parte las aguas negras recorren gran parte de las calles
generando mal olor y posibles infecciones, principalmente en los negocios de
comida de ambas aceras y a los propios vecinos, aunado a esto la estación del
año en la que nos encontramos ha generado bastante viento y con ello llevando
hasta los hogares un polvo muy fino que genera infección en las vías
respiratorias.
Después de un mes iniciadas
las obras, se tiene poco avance.
Basura en las calles-Isaac
La zona en la que vivo es un lugar poco
cuidado por sus habitantes; es común ver basura tirada en cualquier calle,
pasto, tierra. El hecho de que a ningún residente le importe esta situación
solo empeora las cosas pues el deterioro de las calles permanece constante.
Es evidente que a ninguna de las personas
que vive en los alrededores les gusta cómo se ven las calles, pero nadie se
digna a hacer nada. Con esto me refiero a que nadie realmente le importa
nuestro bienestar común.
Sin embargo este hecho no nos impide a
nosotros como personas, como residentes y como humanos el hecho de realizar
acciones por una causa buena.
La causa es limpiar las calles y mantener
conscientes a los residentes de lo mal que se ven nuestras calles (es decir: la
mala condición en que se encuentran las calles llenas de basura y porquerías).
Algunas de las calles de la residencia aún
no están pavimentadas, este hecho es un poco más aceptable pues la zona en la que
vivo está muy apartada de la ciudad y lugares donde se pueda obtener ayuda de
los servicios públicos. Sin embargo esta situación por el momento no es el
objetivo, pavimentar las calles restantes puede esperar un poco más.
Como ciudadano consciente de estos
problemas de suciedad quiero que está situación cambie y las personas se den
cuenta esto (pues aunque muchas observan
estos hechos, no son capaces de darse cuenta de que es un problema que nos
afecta), quiero cambiar la ideología conformista de las personas y así al fin
lograr progreso.
Quiero compartir mi idea de progreso con
los demás para que así juntos nos enfoquemos en evitar tirar cualquier
desperdicio en las calles, poner carteles para informar a los demás que
queremos un lugar mejor. Crear una página en internet (web, Facebook, Twitter,
etc.) para proponer ideas de mejora. El objetivo a corto plazo es que los
residentes hagan consciencia de la suciedad de las calles y así eviten de
manera definitiva tirar sus desperdicios en cualquier lugar de las calles en
donde vivimos. De esta forma lograremos vivir un lugar más limpio, mantener
nuestra residencia pulcra y agradable a la vista.
También existe un objetivo a largo plazo: Es dar seguimiento al progreso
del lugar en el que vivimos. Esto se hará proponiendo nuevos proyectos para
reconstruir el lugar de una manera bella (para que sea similar y/o mejor que
muchos sitios de países desarrollados).
Suena como una idea utópica, pero al menos
intentaremos así esparcir nuestras ideas de progreso a comunidades vecinas. Así
damos nuestro aporte para el crecimiento y mejora de nuestro estado y nación.
Falta de alumbrado público-Gabriela
¿Cuantos de nosotros no salimos muy temprano
por la mañana o llegamos tarde a nuestras casas, cuando todo está oscuro?… Este
es un problema que a muchos nos afecta, no solo a Cuernavaca Morelos, sino a
todo el país.
En mi caso en la calle en la que vivo hay poca
luz, de hecho aunque hay "lámparas" no sirven y si alguna persona
quiere poner luz que alumbre la calle, el personal del ayuntamiento municipal
va a pedir que se retiren las lámparas, que eso no está permitido, y si se le
dice que solucionen lo de las lámparas de la calle dice que entonces deben de
pagar el mantenimiento. Esto sucede en el Estado de México, donde vivo.
Sin embargo este problema también se presenta
en Cuernavaca, pues el camino que me dirige a la Preparatoria es muy escasa, y
aunque la escuela tiene lámparas de alumbrado público no es suficiente pues
solo alumbra una parte y no todo el camino, por lo que considero que causa
inseguridad a los estudiantes, pues hay alumnos que entran a las 7:00 am y
otros que salen a las 7:00 pm.
¿Qué opinas sobre este
problema? ¿En tu comunidad existe este problema o alguno similar? ¿Alguna
propuesta para solucionar este problema? Comenta y juntos hagamos algo por
nuestro país, hagamos conciencia social
Baches y calles mal pavimentadas en Cuernavaca-Monica
Hola:
Bueno que se puede decir; este estado no es
perfecto, como nada en la vida lo es, sin embargo existen muchas maneras de
poder cambiar esto y el día de hoy quiero compartir un problema que hay en mi
comunidad y que puedo apostar que afecta a más de dos tercios de la población
en Cuernavaca; que es esto?
Baches y calles mal pavimentadas, o como me
gusta llamarles, calles parchadas.
Yo vivo en Chamilpa, Cuernavaca, Morelos,
México y lo único que puedo decir del pavimentado de la calle es que lo
detesto. Toda la calle esta parchada, llena de baches y hoyos; y a lo único que
se puede llegar es a que cubran los hoyos más grandes, con un poco de asfalto y
¡listo! ¡La calle como nueva! O al menos eso piensa el gobierno del municipio y
el estado.
Al parecer a la gente que vive cerca de mi
comunidad no le importa mucho este problema, aun sabiendo que ellos son
afectados con este problema; pero a mi si me importa y pienso hacer algo al
respecto.
¿Hay alguien más con este problema?
Comenten y hagamos algo todos juntos :D
Suscribirse a:
Entradas (Atom)